Muzland - acordes

Noticias

19 de abril

Dolores O’Riordan: del colapso a la luz en tres años

The Cranberries volvieron en 1999 con un disco más esperanzador tras una etapa oscura que casi los disuelve para siempre.

En 1996, The Cranberries estaban en la cima del mundo… y al borde del abismo. Su tercera gira mundial, «Free to Decide», prometía llenar estadios, romper récords y reventar las cuentas bancarias. Pero el precio emocional fue demasiado alto, sobre todo para Dolores O’Riordan. Estaba al límite: insomnio, anorexia, depresión. Todo mal. La presión del éxito la rompió por dentro y la banda, que parecía imparable, canceló todo y desapareció sin dar muchas explicaciones.

Dolores se sentía exprimida como un limón y usada como un producto. Los tabloides la destrozaban mientras ella perdía peso y el rumbo. «Tenía los nervios destrozados», dijo sin rodeos. Ni el dinero ni la fama le valían ya. Tanto que estuvo meses sin hablar con sus compañeros. «Por mí, la banda estaba disuelta», soltó en una entrevista.

Pero la vida da giros. Durante ese parón de tres años, Dolores fue madre, se mudó a Canadá y encontró algo de paz. En 1999, contra todo pronóstico, The Cranberries volvieron con ‘Bury the Hatchet‘, un disco más luminoso y con ganas de pasar página. Lo firmaron con calma, escribiendo sobre todo lo que les había roto y lo que los ayudaba a sanar: maternidad, relaciones, traumas… y hasta ataques de celos.

Sí, ‘Delilah‘ nació de una noche de copas y celos hormonales: «No me gusta que toquen a mi marido. Y menos mujeres con grandes tetas», dijo Dolores sin pelos en la lengua. El disco también trajo temazos como ‘Promises‘ y ‘Just My Imagination’. Aunque a la crítica no le hizo gracia su nueva etapa de «felicidad doméstica», el álbum vendió 3 millones de copias y fue número 1 en varios países (sí, en España también).

La portada, eso sí, fue otra historia: un señor desnudo vigilado por un ojo gigante en medio del desierto. Tan rara que Pitchfork la metió entre las peores carátulas de la historia.

¿La lección? «La próxima vez que sintamos presión, nos vamos a casa», prometieron. Porque sí, incluso las estrellas del rock tienen derecho a parar antes de que se les vaya todo al carajo.

Fuente: kissfm.es
Agregado automáticamente
Visto 111 veces

Archivo de noticias

  1. Muzland
  2. Noticias 2025
  3. Abril
  4. Dolores O’Riordan: del colapso a la luz en tres años