![]() |
![]() |
|
Noticias26 de mayo Melody explica su ausencia tras Eurovisión y pide respeto profesional![]()
Melody ha reaparecido públicamente este lunes tras una semana alejada de los medios, posterior a su participación en Eurovisión 2025, donde representó a España con el tema Esa diva. La artista ha explicado que su ausencia fue motivada por la necesidad de descanso, priorizando la salud mental y la conciliación familiar. Durante su intervención, afirmó sentirse orgullosa del trabajo realizado, aunque reconoció que «todo es mejorable». En declaraciones desde un plató de RTVE en Prado del Rey, Melody explicó que, tras ganar el Benidorm Fest, la candidatura pasó a ser gestionada por la cadena pública, que tomó decisiones escénicas con las que no siempre estuvo de acuerdo. Mencionó, por ejemplo, que el uso del telón fue uno de los elementos que le causaron mayor incomodidad durante la actuación. Aun así, valoró el resultado como «emocionante», subrayando la complejidad vocal y escénica de su propuesta. La cantante relató que, incluso antes de la final, ya había comunicado a su equipo que se tomaría unos días de descanso tras el evento. Esta decisión motivó su ausencia en el programa ‘La Revuelta’, lo que generó críticas por parte del equipo del espacio televisivo. Melody lamentó los comentarios despectivos emitidos y afirmó que no contempla acudir a ese programa mientras no haya un gesto de respeto o disculpas. Durante su intervención, leyó un comunicado agradeciendo el apoyo del público y destacando el impacto del evento, que logró reunir a más de 6,1 millones de espectadores, convirtiéndose en la emisión más vista en 17 años para RTVE. Sergio Calderón, director de la televisión pública, respaldó estas cifras durante el mismo acto. Melody también desmintió rumores sobre supuestas actitudes negativas tras la final, afirmando que nunca echó a nadie de su camerino y defendiendo su integridad profesional. Rechazó pronunciarse sobre cuestiones políticas relacionadas con la participación de Israel o la postura del Gobierno español, afirmando que su papel es estrictamente artístico. Finalizó reivindicando el papel de la música como herramienta de unión y llamó al respeto y la paz como valores fundamentales dentro y fuera del escenario eurovisivo.
Fuente: kissfm.es |
||
| ||
|