![]() |
![]() |
|
Noticias15 de julio Artistas españoles alzan la voz en Europa para proteger la música frente a la IA![]() Los cantantes españoles Álex Ubago, Rozalén, Sole Giménez y Marta Santos se han unido a una treintena de artistas europeos para exigir a la Comisión Europea que garantice la protección del trabajo creativo frente al uso indebido de la inteligencia artificial generativa. La campaña, titulada ‘Mantente fiel a la ley’, reclama que la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, aprobada en 2024 como la primera de su tipo en el mundo, no se vea debilitada durante su implementación. En una serie de vídeos difundidos por toda la Unión Europea, los músicos hacen un llamado a preservar los principios de transparencia y rendición de cuentas recogidos en el texto legal. «La IA debería proteger la música y a quienes la crean «, señala Álex Ubago. Rozalén, por su parte, advierte que «la inteligencia artificial generativa no debería poder robar la música» ni aprovecharse del talento ajeno. En la misma línea, Sole Giménez, presidenta de la Academia de la Música de España, denuncia el uso de obras y voces sin consentimiento ni control por parte de los creadores. «Necesitamos saber si nuestras creaciones están sirviendo para entrenar modelos de IA», afirma. La joven Marta Santos también se suma al mensaje: «La IA debe respetar la música y a quienes la crean», reclama. Esta iniciativa pone el foco en la preocupación creciente del sector cultural europeo ante los modelos de IA que imitan estilos musicales o voces sin autorización ni compensación, amenazando los derechos de autor y la sostenibilidad del trabajo artístico. Los artistas exigen que las empresas tecnológicas rindan cuentas sobre el material que emplean para entrenar sus sistemas y se respeten las leyes vigentes. También reclaman el derecho a una remuneración justa y a la transparencia en el uso de sus obras.
Fuente: kissfm.es |
||
| ||
|