![]() |
![]() |
|
Noticias14 de agosto Elvis Presley y Tura Satana, una historia íntima que sale a la luz![]() Un nuevo documental titulado Tura! explora la enigmática y poco conocida relación entre Elvis Presley y Tura Satana, actriz y bailarina de origen japonés célebre por su papel en Faster, Pussycat! Kill! Kill! (1965). Narrada por la comediante Margaret Cho, la producción incluye testimonios inéditos y material de archivo que iluminan una conexión que mezcló amistad, rumores y momentos íntimos. La historia se reavivó gracias a la escritora Pamela Des Barres, quien relató cómo descubrió la relación en una fiesta, cuando Satana contó anécdotas sobre su vínculo con Elvis. Según el documental, el primer encuentro ocurrió antes de que Presley alcanzara la fama internacional, en una playa, y el acercamiento definitivo se dio en un club donde ella actuaba. Fascinado por su espectáculo, Elvis le pidió aprender algunos de sus movimientos escénicos, iniciando una relación que se mantendría durante años. Satana aseguró que Presley llegó a proponerle matrimonio en un parque de Chicago. Aunque la representante de la actriz, Siouzan Perry, sostiene que ella nunca habría aceptado, ambas versiones coinciden en que su conexión fue profunda. Perry destaca que Satana se preocupaba por el consumo de drogas del cantante y que él encontraba en ella un espacio de sinceridad alejado de la presión de la fama. Uno de los objetos más simbólicos de su relación fue un anillo de diamantes que Elvis regaló a Satana, el cual ella llevó durante toda su vida. La hija de la actriz, Lani, recuerda incluso que Presley le dijo de niña: «Tú deberías haber sido mi hija». Tura! no se limita a contar esta historia sentimental. El documental dirigido por Cody Jarrett también repasa la infancia de Satana, su ascenso en el cine de culto y las adversidades que enfrentó. Se revelan vínculos con otras figuras como Frank Sinatra y el humorista Marty Allen, identificado como su verdadero padre biológico. Tura Satana falleció en 2011 a los 72 años, manteniendo viva la amistad con Elvis hasta su muerte en 1977. La producción retrata a ambos no solo como íconos, sino como personas complejas con afectos sinceros y heridas profundas, ofreciendo una nueva mirada a dos leyendas que compartieron más de lo que la historia oficial había contado.
Fuente: kissfm.es |
||
| ||
|