![]() |
![]() |
|
Noticias8 de septiembre Polémica por el rodaje de Lady Gaga en la Isla de las Muñecas![]() Lady Gaga vuelve a situarse en el centro de la conversación global con el estreno de «The Dead Dance», su nueva canción para la segunda temporada de la serie Miércoles de Netflix. El videoclip, dirigido por Tim Burton, combina el universo oscuro del director con la teatralidad de la artista, y lo hace desde un escenario tan real como perturbador: la Isla de las Muñecas, en Xochimilco (Ciudad de México). El vídeo muestra a Gaga convertida en una muñeca espectral que baila entre cientos de miradas de plástico suspendidas en los árboles. En blanco y negro, con guiños a Thriller de Michael Jackson, la cantante transforma un duelo amoroso en un ritual de supervivencia: bailar hasta morir para renacer. Su estética gótica, reforzada por la leyenda del lugar, lo convierte en un complemento perfecto para el universo de Miércoles. La elección de la isla no es casual. Este islote de canales chinamperos guarda una historia inquietante: en 1950, Julián Santana encontró allí el cadáver de una niña y, obsesionado con proteger su espíritu, comenzó a colgar muñecas durante medio siglo. Llegó a reunir más de mil, muchas deterioradas por la humedad, generando un paisaje macabro. Santana murió en 2001 en el mismo lugar donde halló a la niña, reforzando el mito de este rincón único. Sin embargo, el lanzamiento vino acompañado de polémica. En redes sociales circularon acusaciones sobre un supuesto uso de inteligencia artificial (IA) para animar a las muñecas del videoclip. La sospecha se hizo viral, aunque pronto se desmintió: los créditos oficiales de la productora confirmaron la participación de un equipo de VFX y el propio productor de línea, Carlos Llergo, aclaró que la animación fue realizada en estudio, no por IA. El propio Burton ya había declarado en entrevistas su rechazo a esta tecnología, describiéndola como algo que «te roba el alma». La combinación de su visión gótica, la intensidad interpretativa de Gaga y el trasfondo legendario de la Isla de las Muñecas han hecho de The Dead Dance un fenómeno viral que mezcla música, terror y mitología urbana en un solo ritual audiovisual.
Fuente: kissfm.es |
||
| ||
|